Icono WhatsApp Contáctanos | EVOFIN Contáctanos
Publicado: Junio 13, 2023 | Tiempo de lectura: 4 minutos.
Ingresos pasivos: cómo obtenerlos y mejorar tus finanzas | Blog | EVOFIN

Ingresos pasivos: cómo obtenerlos para mejorar tus finanzas personales

El valor del dinero se pierde de forma constante debido a la inflación. Frente a esto, podemos mejorar las finanzas de dos maneras. La primera y más conocida es mediante el ahorro y el cambio en nuestros comportamientos financieros.

No obstante, hay ocasiones en que esto es insuficiente y necesitamos algo más. Es aquí donde entran los protagonistas de esta nota: los ingresos pasivos. A continuación, te diremos qué son y por qué te urge comenzar a generarlos.

¿Qué son ingresos pasivos?

Para entender qué son los ingresos pasivos, hay que definir primero su contraparte: los ingresos activos. Estos últimos se definen como el ingreso monetario producto de una actividad y un esfuerzo fijos y permanentes. Las formas más comunes de ingresos activos son el salario y los honorarios.

Por el contrario, los ingresos pasivos son aquellos que no requieren de un esfuerzo ni de actividades constantes para tener un rendimiento considerable. Esto no significa “dinero gratis”: para que los ingresos pasivos rindan, se requiere constancia en su seguimiento.

Los ingresos pasivos requieren mucho menos esfuerzo que los activos, por lo que representan un complemento valioso a éstos. Con bastante tranquilidad, puedes generar una ganancia extra mediante ingresos pasivos con la cual sobrellevar la inflación.

¿Cuál es la diferencia entre ingresos pasivos y activos?

La diferencia fundamental entre ingresos activos y pasivos radica en la fuente de donde los obtienes y el grado de compromiso que te exigen. Los ingresos activos dependen directamente de tu participación y esfuerzo personal, mientras que los pasivos provienen de activos que has adquirido previamente.

Los ingresos pasivos permiten crear un flujo constante de dinero sin estar atado a un horario de trabajo. Así tendrás más tiempo libre y disfrutarás de una mayor libertad financiera. Diversificar tus fuentes de ingresos y buscar oportunidades para generarlos puede ser una estrategia inteligente para tu futuro financiero. Su gran ventaja es que te permiten ganar dinero incluso mientras duermes, ya que siguen generando beneficios sin necesidad de una dedicación continua.

¿Cómo generar ingresos pasivos?

Como muchas cosas en el mundo financiero, no es muy difícil obtener ingresos pasivos. Existen bastantes formas de generarlos. Aquí te presentamos dos ejemplos de ingresos pasivos poco publicitados, pero no por eso menos eficaces.

1. Alquiler de bienes inmuebles

El alquiler de bienes inmuebles es una excelente forma de generar ingresos adicionales. Consiste en poner en alquiler una propiedad que poseas, como una casa, apartamento u oficina, y recibir pagos regulares por su uso. Puede ser especialmente ventajoso si cuentas con propiedades en zonas con alta demanda inmobiliaria.

Como forma de obtener ingresos pasivos, el alquiler de bienes inmuebles tiene múltiples beneficios. Te brinda estabilidad financiera al generar un flujo de ingresos constante, ya que los pagos de alquiler se reciben regularmente. También es muy útil a largo plazo, ya que podrías beneficiarte del aumento del valor de la propiedad con el tiempo.

Si bien esta estrategia requiere de una fuerte inversión inicial, puede generar un retorno de inversión que complemente tus ingresos principales.

2. Producción de contenido electrónico

Gracias a la Internet, se han abierto nuevas vías para generar ingresos pasivos a través del contenido electrónico. Hay varias formas de hacer esto: monetizar tu blog o canal de YouTube, vender artículos de segunda mano, brindar cursos en línea o publicar libros electrónicos. Puede aprovechar tus gustos y habilidades de forma redituable.

Una vez que hayas creado y publicado tu contenido, éste puede seguir generando ingresos sin que tengas que dedicar tiempo y esfuerzo constantes. Esto significa que, a medida que tu contenido gane visibilidad y atraiga audiencia, podrás obtener beneficios económicos de forma continua.

La producción de contenido en Internet como una forma de obtener ingresos tiene numerosos beneficios. Puedes establecer tu propio horario de trabajo y tener flexibilidad en cuanto a dónde y cuándo creas tu contenido. A medida que construyas una audiencia y generes tráfico en tu sitio web o plataforma, podrás monetizar tu contenido y tener entradas de manera sostenida.

Generar ingresos pasivos es relativamente sencillo y contribuye a fortalecer tus finanzas personales, protegiéndote de la inflación. Si quieres conocer las mejores maneras de hacerlo, acércate con nosotros para asesorarte. ¡Anímate a generar ese ingreso extra!

Contáctanos ahora mismo por WhatsApp. Icono Contacto WhatsApp | EVOFIN

Aquí